¿Qué provoca que el agua se contamine?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el agua contaminada como aquella que sufre cambios en su descomposición hasta quedar inservible. Esto quiere decir que se convierte en agua tóxica, que no se puede utilizar para consumo ni para actividades, como la agricultura.

Existen muchas razones para que el agua se contamine, tanto factores naturales, como como la filtración del mercurio presente en la corteza de la Tierra, esto puede contaminar el agua de los mares, ríos o lagos, así como también están los factores causados por la actividad humana, como la deforestación, ya que la tala de árboles puede agotar las fuentes hídricas, y las actividades industriales, agrícolas y ganaderas, ya que los deshechos químicos procedentes de estos sectores son vertidos en océanos y ríos, lo que causa la contaminación del agua.

Otro de los factores que contribuyen a la contaminación del agua es el calentamiento global porque el aumento de la temperatura terrestre calienta el agua y esto hace que disminuya su nivel de oxígeno.

También nos encontramos con el tráfico marítimo, ya que gran parte de los residuos de plástico que se encuentran en los océanos son provenientes de los barcos pesqueros, de transporte de mercancías y petroleros.

Hablando de éste último, no podemos dejar de lado este medio de contaminación, pues el derrame de combustible que genera el transporte y almacenamiento de petróleo y sus derivados dan lugar a filtraciones que pueden llegar a las fuentes de agua.

Como consecuencia de todo esto, el deterioro de la calidad del agua tiene efectos negativos tanto para la salud, porque beber agua contaminada contrae enfermedades como el cólera, así como para el medio ambiente, porque conlleva a la destrucción de la biodiversidad y la contaminación de la cadena alimentaria.

 

 

Referencias

Corporativa, I. (Abril 22, 2021). La contaminación del agua: cómo no poner en peligro nuestra fuente de vida. Iberdrola. https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/contaminacion-del-agua

 

 

 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Línea del tiempo: Los orígenes de la contaminación

Trazando el rumbo del conocimiento: Gráficas sobre el cuidado del agua en México

Guía corta para el cuidado del agua.